Skip to content

Modelo de Administración de Tecnologías de Información (MATI)

MATI en KM Solución: Impulsando la Transformación Digital en tu Departamento de TI

En KM Solución, el Modelo de Administración de Tecnologías de Información (MATI) no es solo un conjunto de directrices, sino una pieza clave en el proceso de transformación digital de tu organización. A través del MATI, optimizamos la gestión del departamento de TI para que esté alineado con los objetivos estratégicos de tu empresa, potenciando la eficiencia, la seguridad y la capacidad de innovación.

¿Cómo impulsa la transformación digital?

El MATI permite que las empresas integren tecnologías emergentes en sus operaciones diarias, haciendo que el departamento de TI sea un motor de transformación digital. Este modelo facilita la adopción de tecnologías avanzadas, mejora la toma de decisiones basadas en datos y fomenta la innovación continua dentro de la organización.

Beneficios clave de la transformación digital en el MATI:

  • Alineación estratégica: Garantizamos que el departamento de TI esté alineado con los objetivos de negocio, permitiendo que la tecnología sea una herramienta clave para el crecimiento y la competitividad de la empresa.
  • Automatización de procesos: Optimizamos y automatizamos tareas clave dentro del departamento de TI, permitiendo una mayor eficiencia operativa y una mejor gestión de recursos.
  • Toma de decisiones basada en datos: Implementamos herramientas avanzadas de análisis que permiten al departamento de TI tomar decisiones informadas, basadas en datos reales y en tiempo real.

¿A quién va dirigido?

El servicio de MATI está dirigido a empresas con un área de informática que buscan mejorar la administración de las tecnologías de la información en toda su organización. Es ideal para compañías que desean optimizar la estructura de TI, maximizar la eficiencia operativa y garantizar que la tecnología esté alineada con la estrategia empresarial.

¿Por qué lo necesita mi empresa?

La gestión efectiva de las tecnologías de la información es fundamental para asegurar el éxito en la era digital. La implementación del MATI ayuda a las empresas a:

  • Mejorar la eficiencia operativa mediante la optimización de recursos y la automatización de procesos.
  • Alinear las operaciones del departamento de TI con los objetivos estratégicos del negocio.
  • Garantizar la seguridad y el respaldo de la información crítica de la empresa.
  • Fomentar la innovación en el uso de tecnologías emergentes y en la gestión de proyectos TIC.

¿Cómo funciona?

El MATI proporciona una guía para administrar las funciones críticas del departamento de TI, asegurando que esté alineado con la aportación de valor para la empresa. Las 17 funciones básicas del MATI cubren todos los aspectos clave para una gestión eficiente de las tecnologías de la información:

  1. Administración.
  2. Información.
  3. Planeación.
  4. Desarrollo de software.
  5. Recursos (humanos, materiales, externos).
  6. Implementación de tecnología de la información.
  7. Capacitación y adiestramiento.
  8. Flujo de información en los procesos de control interno.
  9. Seguridad, custodia y respaldo.
  10. Investigación de mejoras en TI.
  11. Auditoría de información.
  12. Nuevos proyectos con TIC.
  13. Presupuestos y gastos del departamento.
  14. Infraestructura, equipos y garantías.
  15. Mercadotecnia del servicio interno (Help Desk).
  16. Innovación.
  17. Administración de proyectos.

Metodología

La metodología de KM Solución para implementar el MATI está diseñada para proporcionar un enfoque estratégico y basado en datos, asegurando que el departamento de TI esté alineado con los objetivos empresariales. La metodología incluye:

    1. Trabajo previo: Proceso de inducción para organizar, auditar y mejorar la estructura del departamento de TI. Este proceso inicial tiene una duración de 2-3 semanas y se realiza con el staff clave de la empresa.
    2. Duración: El proceso completo de implementación del MATI toma entre 4 y 6 meses (16-20 semanas) para establecer la estructura organizacional y la alineación estratégica del departamento de TI.
    3. Reuniones de trabajo: Se programan reuniones periódicas con el propietario de la empresa, las personas clave y el staff de TI. Se asigna a una persona responsable para la administración de proyectos durante este proceso.
    4. Equipo de trabajo: Coaching directivo con el equipo del departamento de TI, tanto de manera presencial como virtual, adaptado a las necesidades individuales o grupales.
    5. Capacitación: Se diseñan planes de capacitación personalizados, con sesiones presenciales o virtuales, que se ajustan a la disponibilidad de horarios del equipo.

Solicita una llamada